No Te Va Gustar | Cosquín Rock 2025 | Día 1 | PH. Lean Olivo

En otro posteo ya contamos cómo La Vela Puerca encendió la noche de Cosquín Rock 2025 con un show cargado de historia y emoción. Ahora era el turno de No Te Va Gustar, otra banda uruguaya que viene de celebrar sus 30 años de trayectoria con una gira imparable en 2024. El cierre de ese festejo incluyó cuatro Movistar Arena en Buenos Aires y un concierto multitudinario en la Rambla de Montevideo, un hito inolvidable en su carrera.

Canciones no faltaban. Todo lo contrario: el repertorio de NTVG es tan extenso que se vuelve un desafío elegir qué dejar afuera. Por eso, hubo pocas palabras y mucha música en su presentación en Cosquín Rock. Entre clásicos coreados de punta a punta, dedicatorias a artistas jóvenes que vivieron semanas agitadas y un sonido impecable, la banda uruguaya brindó un show sólido en el escenario del medio, ese por el que todos pasan cuando van de un punto a otro del festival.

Fueron 17 canciones, con un recorrido que abarcó todas las etapas de su carrera, asegurándose de que ningún disco quedara olvidado. La gran sorpresa de la noche fue el arranque con «Un ángel para tu soledad», un cover de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota que ya forma parte de sus setlists y que el público recibió con entusiasmo. No es fácil meterse con una canción tan emblemática, pero No Te Va Gustar lo hace con respeto y contundencia.

El show también tuvo su momento de hermandad cuando Sebastián Teysera, de La Vela Puerca, se sumó a «Pensar», devolviendo la gentileza después de compartir escenario en el recital de su propia banda. Como es costumbre, la noche cerró con «No era cierto», dejando en el aire esas ganas de seguir cantando un rato más.

Más allá de este gran show, lo que entusiasma a los fanáticos es el futuro. No Te Va Gustar ya está trabajando en un nuevo disco, y esa es una noticia que ilusiona. Mientras tanto, las imágenes capturadas por Leandro Olivo ayudan a dimensionar lo que fue, una vez más, una verdadera fiesta uruguaya en tierras argentinas.

Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos
«En la creación musical y artística encuentro paz»