En un panorama musical donde abundan los artistas prefabricados y las propuestas efímeras, siempre es gratificante encontrar bandas que han construido su camino con esfuerzo y autenticidad. En cada edición del Cosquín Rock, emergen proyectos que se sostienen con trabajo independiente y una conexión genuina con su público. Entre ellos, destaca La Chancha Muda, una banda con más de 20 años de trayectoria, que sigue avanzando con pasos firmes en un espacio autosustentado, sin prisas pero con una identidad consolidada.
Durante la segunda jornada del Cosquín Rock 2025, La Chancha Muda se presentó ante un público incondicional que, a pesar del intenso sol y el calor agobiante, agitó banderas y coreó cada una de las nueve canciones del setlist. Su actuación fue una celebración de su historia, su presente y el vínculo que han forjado con su audiencia a lo largo de los años.
Uno de los momentos más destacados del show fue su versión de Vuelos, clásico de Bersuit Vergarabat, que se sumó a una lista de canciones con un fuerte contenido social. Esto reafirma el compromiso de la banda con diversas causas y su intención de utilizar la música como una herramienta de mensaje y transformación.
El futuro cercano de La Chancha Muda los llevará nuevamente a un escenario que sienten como propio: el Teatro Flores. Luego de haber ofrecido un show en ese recinto en febrero de este año, la banda regresa para reencontrarse con su público el próximo 17 de mayo, en una fecha que promete ser otro hito en su recorrido.
Las imágenes del concierto en Cosquín Rock 2025 fueron tomadas por Lean Olivo.
Ayúdanos a seguir creciendo
Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!















