Si pensamos en los artistas jóvenes que forman parte de nuestra escena musical, es probable que los sonidos del trap y la música urbana invadan rápidamente nuestra cabeza. Sin embargo, hay muchos otros proyectos que, aunque vuelan por debajo del radar, rescatan estilos clásicos, los transforman y los ejecutan con un sello propio. Wayra Iglesias es un claro ejemplo de esto: una frontwoman con todas las letras que, tras haber recorrido escenarios desde muy pequeña, hoy lidera su propia propuesta con firmeza y personalidad.
El apellido Iglesias no pasa desapercibido. Detrás de Wayra está el legado de La Renga, una de las bandas más convocantes del país. Esta herencia supone un peso significativo, pero Wayra ha sabido capitalizarlo para abrirse su propio camino. Su propuesta artística escapa de las comparaciones fáciles: apuesta por un sonido rockero de vieja escuela, con tintes bluseros, y se apoya en una banda de músicos experimentados que aportan solidez a cada presentación.
Su primer disco es una clara declaración de intenciones: guitarras crudas, bases contundentes y una voz que se desliza con naturalidad por distintos registros, capaz de transmitir tanto furia como sensibilidad. Esta versatilidad quedó en evidencia durante su debut en el escenario principal del Cosquín Rock 2025, donde logró captar la atención del público desde el primer acorde. Lejos de ser una promesa pasajera, Wayra demostró que su crecimiento es constante y sostenido.
Para documentar este hito, Lean Olivo estuvo presente desde temprano en el segundo día del festival, registrando en imágenes la energía y la entrega de Wayra Iglesias sobre el escenario de Cosquín Rock 2025. Sus fotografías no solo reflejan el carisma de la artista, sino también el vínculo que logró construir con el público, que la acompañó y celebró cada una de sus canciones.
Con un presente firme y un futuro prometedor, Wayra Iglesias pisa fuerte en el camino del rock nacional.
Ayúdanos a seguir creciendo
Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!























