Terapia de Murga: una fiesta histórica en el Movistar Arena
El miércoles 1 de octubre, el Movistar Arena de Buenos Aires se transformó en un enorme carnaval con la llegada de Terapia de Murga, el espectáculo que une a Rubén Rada y Agarrate Catalina en un cruce artístico sin precedentes. Más de 28 músicos en escena, un repertorio cargado de historia y emociones, y la participación de invitados de lujo hicieron vibrar a un estadio colmado.
Desde el inicio, quedó claro que no se trataba de un concierto convencional. La propuesta de Rada y La Catalina desplegó música, humor y sátira en partes iguales, en un diálogo que unió generaciones y sensibilidades. Con la presencia de músicos históricos de la escena uruguaya —entre ellos Lucila, Julieta y Matías Rada, hijos de Rubén— el show se convirtió en una verdadera celebración cultural del Río de la Plata.
Uno de los momentos más celebrados de la noche llegó con la aparición de Milo J, que se sumó a interpretar “La Violencia” junto a Rada y la murga. El público explotó en una ovación que se extendió durante varios minutos, consciente de estar presenciando un cruce generacional único. Si bien Milo ya había compartido escenario con Agarrate Catalina en otras oportunidades, fue la primera vez que se unió a Rubén Rada, marcando un hito que conectó tres generaciones de artistas.
La velada tuvo otro instante memorable cuando Juan Carlos Baglietto subió al escenario para cantar “Lo que el tiempo me enseñó”. La fuerza de su voz, acompañada por el coro murguero, selló uno de los momentos más emotivos del show.
Con un repertorio que recorrió canciones como “Montevideo”, “Soy”, “La Niebla”, “Murguero Oriental” y “Muriendo de Plena”, el espectáculo mantuvo al público de pie, coreando, aplaudiendo y celebrando cada intervención. El desfile final y la despedida dejaron en claro que Terapia de Murga no es solo un espectáculo musical: es un viaje emocional, una fiesta compartida y un puente entre géneros y generaciones.
El proyecto seguirá recorriendo Argentina, con un anuncio sorpresa para diciembre que promete mantener encendida esta fiesta murguera de primera categoría.

















Ayúdanos a seguir creciendo
Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!