Silvestre y La Naranja | Cosquín Rock 2025 | Día 2 | PH. Lean Olivo

Silvestre y La Naranja se consolidó como una de las gratas sorpresas en los escenarios principales del Cosquín Rock 2025. Con un sonido fresco y sofisticado, la banda reafirmó su lugar en la escena musical argentina al presentarse ante un público entusiasta que se congregó en el Aeródromo de Santa María de Punilla alrededor de las 17 horas. La recepción fue calurosa y demostró que estilos musicales que hace algunos años tenían menos presencia en grandes festivales ahora conviven con la misma energía y pasión que los géneros tradicionales del evento.

El setlist de la presentación estuvo compuesto por nueve canciones, con una fuerte presencia de «Sueño Cítrico», el álbum lanzado en 2023 que ha consolidado la identidad sonora del grupo. La respuesta del público fue inmejorable: corearon cada tema, pidieron canciones y ovacionaron la propuesta musical de Justo Fernández Madero, Francisco Nicholson, Lucas Grasso y Fernando Laprida, los integrantes de la banda.

Formada en 2011, Silvestre y La Naranja es una banda joven que, a pesar de haber atravesado un impasse en su trayectoria, ha logrado hitos destacados en la escena nacional. Luego de una pausa, en 2016 el grupo retomó su camino con renovada energía y desde entonces ha construido una discografía prolífica con cuatro discos de estudio y dos álbumes en vivo. Entre sus logros más importantes se encuentra su paso por el legendario Estadio Obras, un escenario icónico para el rock argentino.

En la actualidad, la banda se encuentra preparando el lanzamiento de su próximo álbum, titulado «Alterego», del cual ya han adelantado algunos temas que han comenzado a sonar en diversas plataformas y presentaciones en vivo. Este nuevo material promete ser otro punto de inflexión en su carrera y reafirma su evolución artística dentro del panorama musical. En el marco del Cosquín Rock 2025, Leandro Olivo tuvo la oportunidad de capturar con su lente la energía y la esencia del grupo sobre el escenario, inmortalizando un momento clave en su historia.

Ayúdanos a seguir creciendo

Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos
Cuatro y seguimos contando