Luck Ra | Cosquín Rock | Día 2 | Ph. Lean Olivo

El 16 de febrero de 2025, el Aeródromo de Santa María de Punilla fue testigo de un momento histórico: el debut de Luck Ra en el Cosquín Rock. El artista cordobés cerró la segunda jornada del festival con un espectáculo que fusionó cuarteto, pop y homenajes al rock nacional, consolidando su lugar en la escena musical argentina.

Un setlist ecléctico y emotivo

Luck Ra inició su presentación pasada la medianoche con «Que me falte todo», seguido por «Te mentiría» y «Ya no más». El repertorio incluyó covers como «Mil preguntas» de The La Planta y «Toco y me voy» de Bersuit Vergarabat. Uno de los momentos más destacados fue su versión cuartetera de «Yendo de la cama al living» de Charly García, donde combinó la esencia del rock con el ritmo característico de su provincia natal.

El show también rindió homenaje a Rodrigo con un medley que incluyó «Fuego y pasión», «Lo mejor del amor» y «Por lo que yo te quiero». Además, interpretó «Un siglo sin ti» de Chayanne y «Suavemente» de Elvis Crespo, demostrando su versatilidad musical.

Luck Ra: un artista agradecido

Visiblemente emocionado, Luck Ra en el escenario del Cosquín Rock expresó: «Estoy a una persona más de largarme a llorar, esta es una de las noches más lindas que tengo en mi vida». Recordó sus inicios, cuando administraba una cuenta de frases de Las Pastillas del Abuelo y soñaba con estar en ese escenario.

Un cierre inolvidable

El espectáculo concluyó con «La morocha», uno de sus mayores éxitos, y «Como quema» de La Mona Jiménez sonando de fondo, cerrando una noche que quedará en la memoria de los asistentes. Las imágenes son de Leandro Olivo, quien una vez más estuvo en la edición 25 del Cosquín Rock.

Ayúdanos a seguir creciendo

Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos
Música para el fin del mundo: lo nuevo de Fiona Apple