Festival Mutante | Complejo C Art Media | 21.09.2025 | Ph. Fede España

Un refugio para la tormenta (y para el alma alternativa)

El día de la primavera en Buenos Aires se presentó con ráfagas de viento y chaparrones, pero nada pudo frenar la convocatoria del Festival Mutante, que en su cuarta edición volvió más afilado, más crudo, más combativo. El C Art Media se transformó en un refugio para la tormenta, tanto climática como emocional, y se convirtió en el epicentro de una escena que ya no pide permiso.

La grilla: mutación sonora

La jornada arrancó con Lagrimitas, que tiraron su punk visceral como una trompada directa al pecho. “No no no”, “No voy” y “Fiat de mierda” encendieron el pogo, y la colaboración con Ultrasombra sumó una capa oscura al set.

Luego llegó Máze, con un sonido más liviano pero cargado de energía fraternal. “La distancia es fundamental” se coreó como un himno, y el público respondió con ovaciones que llenaron el recinto.

El Nota subió con su mezcla de ternura y anarquía. Entre gritos desgarradores y letras cargadas de coraje, se mostró como un artista de múltiples capas. Su set incluyó “Lo Sinso”, “Inundado en su sangre” y “Quiero ser como vos”, y hasta pidió un pucho desde el escenario, recibiendo ofrendas como si fuera un santo pagano.

Buenos Vampiros celebraron siete años de carrera con un set elegante y gótico, repasando temas de sus discos Paranormal, Destruya! y Entre sombras. No faltó el discurso político: Mora Ramone repudió el ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei, mientras Nacho Perrotta pidió por una Palestina libre.

El cierre fue de Winona Riders, que con “D.I.E. (Dance In Ecstasy)” y “V.V.” hicieron estallar el recinto. Sonaron temas de No hagas que me arrepienta y El sonido del éxtasis, coronando la noche con “Joel”, su himno del Oeste.

Más allá de la música

El festival también ofreció experiencias artísticas: realidad virtual, serigrafía en vivo, feria gráfica con fanzines, muñecos de porcelana y remeras. Todo curado con precisión, desde El Club Audiovisual hasta Hermética.

Allí estuvo Federico España para vivir la hermosa experiencia del Festival Mutante.

Ayúdanos a seguir creciendo

Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!