Festival Buena Vibra 2025 | Ciudad Universitaria | 22.02.2025 | PH. Santi Junco

El Festival Buena Vibra 2025 llenó de música y energía la Ciudad Universitaria el pasado 22 de febrero, consolidándose como uno de los eventos culturales más destacados del verano. Con una destacada selección de artistas nacionales e internacionales, el festival atrajo a miles de jóvenes que se congregaron para disfrutar de una jornada marcada por la diversidad musical y el mensaje de inclusión.

La grilla de artistas destacó por su eclecticismo, con bandas de rock alternativo, indie y propuestas electrónicas que hicieron vibrar al público desde las primeras horas de la tarde hasta bien entrada la noche.

Nombres como Bandalos Chinos, que presentó un show cargado de melodías frescas y pegadizas; Conociendo Rusia, cuyo setlist repasó sus éxitos más reconocidos con gran recibimiento del público; y Zoe Gotusso, que conquistó a la audiencia con su carisma y una propuesta intimista, se ganaron los aplausos de una multitud que no dejó de cantar y bailar durante sus presentaciones.

También se destacaron artistas emergentes como Clara Cava y El Zar, quienes sorprendieron por su originalidad y frescura sobre el escenario. El regreso de Illya Kuryaki and the Valderramas (IKV) fue uno de los momentos más emotivos del festival, con Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur desplegando su fusión de funk, hip hop y soul que hizo vibrar al público con clásicos como «Coolo» y «Abarajame».

El escenario principal fue el epicentro de las emociones, con un despliegue técnico de primer nivel que garantizó un sonido impecable y una experiencia visual cautivadora. La organización también destacó por su compromiso con el medioambiente, implementando un sistema de reciclaje eficiente y promoviendo el uso de envases reutilizables entre los asistentes.

El Festival Buena Vibra 2025 reafirmó su lugar como un espacio de encuentro para las nuevas generaciones, apostando por la diversidad cultural y la construcción de comunidades a través del arte. Con una propuesta cada vez más consolidada, el evento ya promete volver el próximo año con una energía renovada y un cartel de artistas aún más impactante.

Más allá de la música, el festival también incluyó un sector dedicado a emprendedores locales, donde diseñadores independientes, artistas visuales y proyectos sustentables pudieron mostrar sus propuestas. Este espacio fue muy bien recibido por el público, que encontró en estos stands una oferta cultural y comercial diversa que complementó la experiencia musical.

Debajo te compartimos la primera parte de la cobertura de Santiago Junco, quien estuvo durante toda la jornada del Buena Vibra 2025.

Ayúdanos a seguir creciendo

Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos
Muerdo: «La expectativa es traer un poco de alegría a nuestros hermanos argentinos»