El Zar | Estadio Obras | 04.10.2025 | Ph. Camila Sebastiao

La atmósfera en el Estadio Obras era densa, como si el verano se hubiera adelantado. En el exterior, el bochorno se mezclaba con la expectativa de cientos de seguidores que colmaron el recinto para presenciar el regreso de El Zar, en su segunda aparición en este emblemático escenario tras su debut en 2023. Dentro, el ambiente era aún más sofocante: la multitud apretada, las respiraciones entrecortadas y un murmullo creciente que anticipaba lo que estaba por suceder. Al apagarse las luces, la energía se disparó.

Con paso firme, el dúo tomó el escenario sabiendo que no sería una velada cualquiera. “Paradiso”, su reciente producción discográfica, fue el centro de la experiencia. Lo interpretaron completo, sin omitir piezas. Temas como “La forma de estar solo”, “Bahía” y “Cruz del Sur” resonaron como himnos ya incorporados al imaginario colectivo. Enmarcados por una puesta cálida y una ejecución impecable, El Zar reafirmó que su propuesta pop rock continúa evolucionando sin perder esencia.

No obstante, también hubo espacio para mirar atrás. A lo largo del recital, repasaron composiciones de sus trabajos anteriores, reavivando el vínculo con quienes los siguen desde sus comienzos. Canciones como “Películas”, “Las voces” y “Apasionado” se convirtieron en puentes entre la nostalgia y la efervescencia del presente.

La jornada estuvo marcada por instantes sorpresivos que desataron ovaciones. Uno de los más celebrados fue la aparición de Karina “La Princesita”, quien se sumó para cantar “10 años”, una de las joyas del nuevo repertorio. Juntos también ofrecieron una versión conmovedora de “Nada es para siempre”, clásico de Fabiana Cantilo, que se llevó uno de los aplausos más extensos.

Más adelante, Abril Olivera —voz destacada de Nafta— se unió para interpretar “Bandido”, del disco “Río Hotel”, aportando una sensibilidad soul que estremeció al público.

Y como broche inesperado, El Zar sorprendió con una reversión de “Mariposa Pontiac” de los Redondos, que desató saltos y coros incluso entre los más tranquilos.

Entre la humedad, los estrenos, los temas emblemáticos y las colaboraciones inesperadas, El Zar construyó una noche redonda, cargada de intensidad y celebración. Obras fue testigo de una agrupación que no solo lanza un disco: afirma su lugar en la música nacional con una puesta en escena que refleja su madurez artística.

Ayúdanos a seguir creciendo

Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!