Fiebre tabalera en Buenos Aires: Los Tabaleros anuncian nueva función tras agotar entradas

El fenómeno de Los Tabaleros sigue creciendo a paso firme. La banda que viene transformando la escena del folklore argentino con una propuesta única e irreverente agotó las entradas para su presentación del 27 de junio en el Teatro Vorterix, y debido a la alta demanda, anunció una nueva función para el 11 de julio en el mismo recinto ubicado en el barrio porteño de Colegiales.

Con una estética provocadora, una energía arrolladora sobre el escenario y una fusión potente entre folklore, rock, cumbia y elementos teatrales, Los Tabaleros se consolidan como una de las propuestas más originales del panorama musical actual. Sus shows son verdaderas celebraciones populares, donde se combinan la emoción, el baile y el canto colectivo con una puesta en escena que invita al encuentro y a la fiesta.

Los Tabaleros en el escenario del Teatro Vorterix durante un show en vivo, con público eufórico y luces de colores

El grupo está integrado por Roberto “Beto” Martínez (guitarra y voz), José María Martínez (guitarra y voz), Félix Mateos (bombo y voz) y Joaquín Lagos (bajo y voz). En esta etapa, continúan presentando en vivo su más reciente trabajo discográfico, “Caramelos de Felicidad”, un álbum de once canciones que reafirma su identidad musical y expande sus límites creativos.

Después de un año cargado de presentaciones en distintas ciudades del país, Los Tabaleros regresan al Teatro Vorterix de Buenos Aires con dos funciones en uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad. El entusiasmo del público, que agotó rápidamente la primera fecha, es una clara muestra del impacto que la banda genera en cada presentación. Las entradas para la nueva fecha ya están disponibles en All Access.

Ayúdanos a seguir creciendo

Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos
Tomi Lago: «Hay tango en finlandés y tango en japonés, los argentinos y las argentinas no lo podemos dejar de hacer»