El 16 de febrero de 2025, el Aeródromo de Santa María de Punilla fue testigo de un momento histórico: el regreso de Los Piojos al escenario principal del Cosquín Rock, tras 15 años de ausencia. Ante más de 60 mil personas, la banda liderada por Andrés Ciro Martínez, Los Piojos, ofreció un show de más de tres horas que combinó nostalgia, energía y emotividad.
El recital comenzó a las 22:07 con un medley de «Arco», «Te diría» y «Yira yira», interpretado con ambos bateristas originales, Sebastián «Roger» Cardero y Daniel Buira. El setlist incluyó clásicos como «Vine hasta aquí», «Difícil», «Ay ay ay» y «Desde lejos no se ve», así como rarezas como «Shup-shup», tocada por primera vez desde 2009.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al fallecido guitarrista Gustavo «Tavo» Kupinski. Se proyectó un video en su honor, acompañado de una versión instrumental de «Ruleta» al piano, seguida por «Sudestada», interpretada por Ciro, Piti Fernández, Daniel Buira y Matías Talarico.
El show también contó con invitados especiales. Ca7riel se unió en «Tan solo», fusionada con «Sympathy for the Devil», aportando un solo de guitarra virtuoso. Catriel Ciavarella, baterista de Divididos, participó en «Genius», que incluyó un fragmento de «El mendigo del Dock Sud».
Durante la segunda parte del concierto de la edición 25 en el Cosquín Rock, en un gesto político, Ciro modificó la letra de «Llévatelo» para aludir a la situación económica actual, cantando: «Tanta mentira, tanta criptomoneda, tanta libertad», en referencia al presidente Javier Milei. Un clásico de Los Piojos aggiornado a 2025.
El cierre fue apoteósico. «Verano del ’92» contó con la participación de hijos y sobrinos de los músicos, creando un ambiente familiar y festivo. Luego sonaron «Maradó», con Ciro vistiendo la camiseta número 10 de Maradona, «Cruel» y «Finale». El broche de oro fue una emotiva versión del Himno Nacional Argentino interpretada por Ciro en armónica.
Este regreso de Los Piojos no solo fue un reencuentro con su público, sino también una celebración de su legado en el rock argentino. La banda demostró que, a pesar del paso del tiempo, su esencia y conexión con la gente siguen intactas. Allí estuvo Leandro Olivo y nos dejó estas imágenes.
Ayúdanos a seguir creciendo
Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!




































