El martes 15 de abril, el C Art Media de Buenos Aires vibró con la potencia melancólica de KALEO. En su esperado regreso con el Payback Tour 2025, la banda islandesa ofreció un show íntimo y apasionado ante un público completamente entregado.
Un inicio íntimo y envolvente
Desde el arranque, Jökull Júlíusson (JJ) y compañía propusieron un viaje sonoro marcado por el blues, el folk y el rock con sello islandés. El ambiente fue tranquilo, familiar y muy cálido, algo que no siempre se ve en shows internacionales. Se notaba que quienes estaban ahí sabían a lo que venían: a escuchar con atención, a cantar cada letra y a dejarse llevar por la calidad interpretativa de una banda que brilla en vivo.
Un setlist de hits y emoción
El setlist fue generoso en hits. Sonaron clásicos como “Hey Gringo”, “No Good” y el infaltable “Way Down We Go”, que desató uno de los momentos más emotivos de la noche, con el público coreando cada estribillo con fervor. También hubo lugar para canciones como “I Can’t Go On Without You”, “Broken Bones” y “Automobile”, todas ejecutadas con un nivel de sensibilidad y precisión que impresionó. El alma blusera de la armónica se hizo sentir con la destacada participación del músico invitado, quien se robó varios aplausos con solos cargados de alma, aportando un color especial a los temas más bluseros.

Entre canción y canción, KALEO compartió con el público un adelanto de lo que será su próximo disco: “Mixed Emotions”, que sale el 9 de mayo. Las nuevas composiciones, que mantuvieron esa esencia nostálgica y envolvente que los caracteriza, fueron bien recibidas por un público que no paró de aplaudir.
La noche cerró con una ovación ensordecedora, una palpable gratitud mutua entre la banda y el público, y la sensación de haber vivido un show íntimo pero poderoso, de esos que dejan marca. KALEO no solo cumplió, superó expectativas, y reafirmó por qué es una de las bandas más interesantes del circuito alternativo global.
Ayúdanos a seguir creciendo
Si te ha gustado la nota, podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir adelante con el proyecto. Si estás en Argentina, podés hacerlo a través de este enlace, y si te encuentras en cualquier otro lugar del mundo, aquí tenés el link correspondiente. ¡Gracias por tu apoyo!